Consejos sobre sexo, Salud sexual, Comprender las muñecas sexuales

Cómo aumentar el placer psicológico en la intimidad sexual

Puedes cambiar la intimidad sexual utilizando una comunicación clara, fuerte conexión emocionalCuando tu pareja y tú habláis con sinceridad, compartís sentimientos y confiáis el uno en el otro, creáis un lugar seguro en el que ambos os sentís importantes y atendidos. Cuando usted y su pareja hablan con sinceridad, comparten sus sentimientos y confían el uno en el otro, crean un lugar seguro en el que ambos se sienten importantes y cuidados. Los expertos afirman que decir cómo te sientes y trabajar juntos para calmarte refuerza el vínculo y aumenta el placer psicológico. Incluso los pequeños cambios, como encontrar nuevas formas de conectar o reflexionar sobre lo que significa la intimidad, pueden ayudarles a sentirse más unidos y felices juntos.

Principales conclusiones

  • Crea confianza y siéntete seguro compartiendo tus sentimientos con sinceridad. Escúchense mutuamente sin juzgarse. Utiliza la comunicación abierta para hablar de lo que quieres y de lo que no quieres. Esto ayuda a crear respeto y una conexión más profunda. Explorad vuestros sentidos y cread un espacio de calma. Esto hace que la intimidad sea más divertida y especial. Practica la atención plena permaneciendo en el momento. Libérese de presiones para sentir más placer y menos preocupaciones. Pasen tiempo juntos y utilicen el contacto no sexual. Esto fortalece vuestro vínculo y os ayuda a sentiros más unidos.

Placer psicológico

Qué significa

Quizá se pregunte qué significa el placer psicológico en la intimidad sexual. No se trata sólo de tocarse o de cosas físicas. Se trata de cómo te sientes por dentro. Esto incluye tus emociones, tus pensamientos y lo cerca que te sientes de alguien. Muchos expertos han analizado esta idea. He aquí una tabla que muestra lo que dicen algunos investigadores sobre el placer psicológico:

Fuente y año

Definición / Descripción del placer psicológico en la intimidad sexual

Junta Consultiva Mundial para la Salud Sexual y el Bienestar (2016)

El placer sexual puede ser físico o psicológico. Consiste en sentirse feliz y satisfecho a partir de experiencias eróticas. Puede incluir pensamientos, sueños y autoerotismo.

Goldey et al. (2016)

El placer sexual tiene muchas partes. Incluye pensar, sentir y tener control. Estas cosas ayudan a las personas a tener sensaciones especiales.

Fahs y Plante (2017)

Sentirse cerca y feliz en una relación es importante para tener buenas experiencias sexuales. Esto demuestra que las partes psicológicas importan.

Kelly et al. (2017)

Placer de conexión" significa sentirse feliz cuando se siente cerca de su pareja durante la intimidad.

Asociación Mundial de Salud Sexual (2019)

El significado de placer sexual incluye ahora fantasías, emociones y sentimientos. Esto demuestra que las partes psicológicas son importantes.

Por lo tanto, el placer psicológico no sólo tiene que ver con el cuerpo. Se trata de sentirte seguro, cercano y feliz con tu pareja. Puedes sentirlo incluso en tus pensamientos o sueños.

Por qué es importante

Se preguntará: "¿Por qué importa el placer psicológico?". La respuesta es fácil. Hace que tu vida íntima sea mejor y más especial. He aquí algunas razones por las que es importante:

  • La intimidad emocional ayuda a mantener fuerte el deseo, incluso después de muchos años.

  • Cuando te sientes cerca de tu pareja, te apetece estar más tiempo juntos.

  • Los estudios demuestran que cuando la pareja se preocupa por los sentimientos del otro, aumenta el deseo sexual, especialmente en el caso de las mujeres.

  • Sentirse conectado puede hacer que cada momento sea más emocionante y divertido.

  • Ser feliz en la relación y sentirse comprendido refuerza el deseo y el placer sexual.

  • El placer psicológico no es sólo ahora. Te ayuda a sentirte bien contigo mismo y con tu relación.

Consejo: Intente crear un vínculo emocional. Puede hacer que un momento sencillo resulte muy especial.

Conexión emocional

Confianza y seguridad

Uno quiere sentirse seguro cuando está cerca de alguien. La confianza y la seguridad son muy importantes para la conexión emocional. Cuando tu pareja te acepta, te sientes tranquilo. Puedes disfrutar más del sexo emocional. Puedes hablar de tus sentimientos y sueños. Incluso puedes compartir tus preocupaciones. Esto ayuda a que ambos os sintáis tenidos en cuenta e importantes.

Crear confianza lleva tiempo, pero puedes empezar poco a poco. Prueba estas ideas:

  • Sé sincero con lo que piensas, aunque sientas miedo.

  • Escucha a tu pareja y no la juzgues.

  • Demuestre su amor con abrazos, palabras bonitas o caricias suaves.

  • Mantén tus promesas, incluso las pequeñas.

  • Di "gracias" cuando tu pareja se preocupe por ti.

Los estudios demuestran que las parejas que se sienten seguras y aceptadas son más felices. Un estudio descubrió que trabajar la confianza y la seguridad hacía que las parejas más feliz durante un año. Crear un espacio seguro no es sólo agradable. Hace que tu conexión emocional sea más fuerte.

A veces, el estrés o las peleas pueden dañar vuestra confianza. Si esto ocurre, podéis arreglarlo haciendo cosas buenas juntos. Pase tiempo con su pareja. Haga pequeños regalos o planear una noche divertida. Estas cosas ayudan a recuperar la confianza y la seguridad. Ambos os sentís más unidos y queréis volver a compartir el amor y el sexo emocional.

Consejo: Cuando te sientes seguro, puedes compartir más y sentirte más cercano. La confianza te ayuda a ser tú mismo. Esto hace que la intimidad sea más especial.

Amistad y experiencias compartidas

La amistad es una parte importante de la conexión emocional. Muchas parejas empiezan como amigos. Esta amistad os ayuda a sentiros unidos durante mucho tiempo. Puede que no tengáis pensado enamoraros. Pero pasar tiempo, reír y compartir historias crea un vínculo fuerte.

He aquí algunas formas en que la amistad y los momentos compartidos ayudan al sexo emocional y a la intimidad:

  • La mayoría de las parejas empiezan como amigos.

  • Para los veinteañeros y las personas LGBTQ+, esto es aún más común.

  • La amistad puede durar meses o años antes de que empiece el romance. Esto les da tiempo para entenderse y cuidarse mutuamente.

  • Hacer cosas juntos, como cocinar o ver películas, crea recuerdos. Estos recuerdos os unen más.

  • La conexión emocional crece cuando sientes el calor y el apoyo de tu pareja.

Puedes mantener fuerte tu amistad haciendo cosas divertidas juntos. Probad nuevas aficiones, jugad o hablad de vuestro día. Estos momentos os ayudan a sentiros unidos. Mejoran el sexo emocional. La intimidad basada en la amistad no es lo mismo que la pasión, pero ambas son importantes. Cuando mezclas amistad y romanticismo, tu relación se siente segura, cariñosa y divertida.

Nota: Compartir experiencias y amistad te ayuda a construir conexiones fuertes. Te dan una buena base para la confianza, el amor y el sexo emocional.

Una fuerte conexión emocional nace de la confianza, la seguridad, la amistad y los momentos compartidos. Cuando se centran en estos aspectos, se entienden mejor. Usted y su pareja pueden disfrutar de más amor, más sexo emocional y una relación que se siente especial.

Comunicación

Deseos y límites

Puede que pienses que hablar de lo que quieres en el sexo te resulta incómodo. Muchas personas se sienten nerviosas o incluso asustadas al hablar de sus deseos y límites. No eres el único al que le preocupa disgustar a su pareja o que las cosas se pongan raras. Según una encuesta reciente más de la mitad de los estadounidenses evitan hablar de las cosas que les molestan en sus relaciones. La mayoría teme la reacción de su pareja o no quiere herir sus sentimientos. Aun así, las conversaciones sinceras sobre los deseos y los límites ayudan a crear confianza y una conexión sexual más profunda.

Cuando hablas de lo que quieres y de lo que no quieres, demuestras respeto por ti mismo y por tu pareja. Este tipo de comunicación abierta ayuda a ambos a sentirse seguros y valorados. Puedes empezar poco a poco. Prueba a decir lo que te hace sentir bien o lo que te despierta curiosidad. Si algo te incomoda, díselo a tu pareja. Puedes utilizar frases sencillas como: "Me gusta cuando..." o "Aún no estoy preparado para probar eso". Estas conversaciones os ayudarán a entender las necesidades del otro y a disfrutar más del sexo.

Consejo: Inicia estas conversaciones fuera del dormitorio. Te sentirás menos presionado y más relajado. Incluso puedes utilizar el humor o hablar de una escena de cine para romper el hielo.

La comunicación abierta sobre deseos y límites no es sólo para las nuevas parejas. Aunque lleven años juntos, sus necesidades pueden cambiar. Comunicarse con el otro mantiene fuerte la conexión sexual. Cuando ambos se sienten escuchados, pueden explorar cosas nuevas juntos y hacer que su conexión emocional siga creciendo.

Un estudio con jóvenes demostró que hablar de límites puede resultar difícil, pero es un gran paso para construir una relación sana. A algunos les preocupa estropear el ambiente, pero otros se sienten orgullosos cuando hablan. Cuanto más practiques, más fácil te resultará. Tú y tu pareja podéis crear un espacio en el que ambos os sintáis libres para compartir, decir que no o probar algo nuevo. Esto ayuda a que ambos se sientan respetados y entusiasmados con el sexo.

Feedback y capacidad de respuesta

Quizá se pregunte cómo saber si su pareja disfruta del sexo tanto como usted. La respuesta es sencilla: dense información y préstense atención mutuamente. Cuando compartes con tu pareja lo que le gusta o le preguntas qué le gusta, ambos aprendéis y crecéis juntos. Esto refuerza la conexión sexual y ayuda a que ambos se sientan cuidados.

Dar feedback no significa que tengas que criticar. Puedes utilizar palabras amables, caricias suaves o incluso una sonrisa para mostrar lo que te gusta. También puedes hacer preguntas como: "¿Te gusta esto?" o "¿Qué se siente?". Cuando escuchas las respuestas de tu pareja, demuestras que te importa su placer. Esto genera confianza y hace que vuestra conexión emocional sea más profunda.

Un estudio con parejas descubrió que cuando las personas sienten que su pareja les escucha y responde, se sienten más queridas y cercanas. Incluso las pequeñas cosas, como dar las gracias o mostrar gratitud, pueden marcar una gran diferencia. Cuando ambos se sienten vistos y escuchados, quieren dar más y probar cosas nuevas en el sexo. Esto mantiene tu vida sexual excitante y llena de alegría.

También podéis fijaros objetivos juntos. Quizá quieras probar algo nuevo o dedicar más tiempo a los preliminares. Haced un plan y revisadlo después. Preguntaos qué ha funcionado y qué queréis cambiar. Este trabajo en equipo os ayudará a sentir que estáis construyendo algo especial juntos.

He aquí algunas formas de dar y recibir feedback en el sexo:

  • Utiliza palabras sencillas para decir lo que te gusta.

  • Observa el lenguaje corporal de tu pareja.

  • Pida su opinión con delicadeza.

  • Da las gracias a tu compañero por compartirlo.

  • Prueba cosas nuevas y habla de ellas después.

Nota: los comentarios no se limitan a solucionar problemas. Se trata de crecer juntos y hacer que vuestra conexión sexual sea aún mejor.

Cuando practicas la retroalimentación y la receptividad, ambos os sentís más seguros. Sabes que tu pareja se preocupa por tu placer. Esto hace que el sexo sea más seguro, divertido y significativo. Aumenta la conexión emocional y ambos esperan con impaciencia estar juntos.

Exploración sensorial

Crear un ambiente sensual

Puedes cambiar la sensación que produce el sexo creando un espacio especial. Un ambiente adecuado ayuda a relajarse y a disfrutar más del placer. No hace falta nada extravagante. Los pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia. Prueba a bajar la intensidad de las luces o a encender una vela. Una luz suave te hace sentir seguro y tranquilo. Puedes poner música que os guste a los dos. La música puede ayudaros a centraros el uno en el otro y olvidaros del estrés.

Piensa en la habitación. Unas sábanas limpias, almohadas suaves y una manta acogedora pueden hacer que el sexo resulte más atractivo. A algunas personas les gusta usar aromas, como la lavanda o la vainilla. Estos olores pueden ayudar a que tu mente se relaje y se prepare para el placer sexual. También puedes utilizar un ventilador o abrir una ventana para que entre aire fresco. Cuando prestas atención a estos detalles, demuestras a tu pareja que te preocupas por su comodidad y su placer.

Consejo: Pregúntale a tu pareja qué le hace sentir bien en el dormitorio. Puede que descubras algo nuevo sobre sus gustos sexuales.

Atraer los sentidos

El sexo no es sólo tacto. Puedes utilizar todos tus sentidos para hacer que los momentos sexuales sean más excitantes. Prueba estas ideas para aumentar el placer:

  • Vista: Mire a su pareja. Mantén el contacto visual. Sonrían o rían juntos.

  • Sonido: Susurra algo dulce o juguetón. Escucha la respiración de tu pareja.

  • Toca: Utiliza las manos, los labios o incluso una pluma. Prueba con toques lentos y suaves o con un cálido masaje.

  • Gusto: Comparte un trozo de chocolate o fruta. El sabor puede añadir diversión al juego sexual.

  • Huele: Fíjate en el olor de tu pareja. Utiliza tu loción o aceite favorito.

Puedes hablar de lo que te hace sentir mejor. A algunos les gustan las caricias suaves. Otras quieren más presión. Puedes probar cosas nuevas y ver qué te produce más placer. Cuando exploráis juntos, creáis confianza y hacéis que el sexo parezca nuevo. La sensualidad consiste en disfrutar de cada momento. No hay que precipitarse. Tómese su tiempo y deje que cada sensación le acerque más.

Nota: Utilizar los sentidos en el sexo puede ayudarte a sentirte más conectado y hacer que el placer sexual dure más tiempo.

Mindfulness

Estar presente

Puede que notes que tu mente se desvía a veces durante los momentos de intimidad. Tal vez empieces a pensar en tu lista de tareas pendientes o a preocuparte por tu aspecto. Cuando esto ocurre, te pierdes lo mejor de la intimidad. Atención plena significa prestar atención a lo que está ocurriendo en ese momento. Te centras en tu cuerpo, en tu pareja y en los sentimientos que compartís.

Las investigaciones demuestran que cuando se practica la atención plena, se puede disfrutar más de la intimidad. Mujeres que aprenden a notar sus sensaciones corporales durante el sexo Se sienten menos ansiosos y más satisfechos. También tienen menos problemas con la excitación y el orgasmo. La atención plena te ayuda a sintonizar con tus emociones y con el tacto de tu pareja. Te sientes más conectado y seguro con tu pareja.

Consejo: Intenta fijarte en tu respiración o en cómo se siente la piel de tu pareja. Si tu mente se distrae, vuelve a centrarte en el momento.

La atención plena no sólo ayuda a concentrarse. Puede hacer que te sientas más tranquilo y relajado. Cuando utilizas el mindful touch, tu cuerpo libera oxitocina, la "hormona del amor". Esto te ayuda a sentirte cercano y cuidado. La escucha atenta y la empatía también facilitan la comprensión mutua y evitan las peleas. Aumentas la confianza y fortaleces la relación.

Liberarse de la presión

Es posible que sientas presión por rendir o que te preocupes por hacerlo todo "bien" en la cama. Estos pensamientos pueden ponerte tenso y restar diversión. Dejar de lado la presión significa que dejas de juzgarte a ti mismo o a tu pareja. Dejas que las cosas sucedan con naturalidad.

Los estudios con parejas demuestran que las personas que practicar la atención plena sexual-estar presente sin juzgar- se sienten más felices con su vida sexual. Esto es cierto incluso cuando se controlan otros rasgos de la personalidad. Cuando uno se libera de la presión, se siente menos ansioso y más abierto al placer. Usted y su pareja pueden relajarse y disfrutar el uno del otro sin preocuparse por los errores.

  • Céntrate en lo que te hace sentir bien, no en alcanzar un objetivo.

  • Ríanse juntos si algo sale mal.

  • Recuérdate a ti mismo que la intimidad es conexión, no perfección.

Liberarse de las presiones ayuda a crear un espacio seguro en el que los dos podéis ser vosotros mismos. Disfrutáis más de cada momento y vuestra relación se fortalece.

Mejorar la intimidad

Planificar la intimidad

Hay quien piensa que la planificación arruina los momentos especiales. Pero, en realidad, la planificación puede ayudarles a sentirse más unidos. Cuando os dedicáis tiempo el uno al otro, demostráis que os importáis. Podéis hablar más y compartir vuestros sentimientos. Esto hace que ambos se sientan importantes y queridos.

Planificar la intimidad puede ayudarle a sentirse más seguro. También puede ayudarle a sentir que tiene el control en su relación. Algunos programas enseñan a las parejas a hablar de la intimidad. Estos programas ayudan a las personas a sentirse orgullosas y menos preocupadas por las opiniones de los demás. Cuando fijan objetivos juntos, se sienten esperanzados. También aprenden a resolver los problemas en equipo. Esto os acerca aún más.

He aquí algunas formas de planificar un tiempo especial juntos:

  • Elige una noche para una cita y anótala en tu calendario.

  • Habla de cosas nuevas que quieras probar.

  • Anota las cosas que te ayudan a sentirte cerca.

  • Celebra las pequeñas cosas, como probar algo nuevo.

Consejo: Planificar no quita sorpresas. Demuestra que os importa dedicaros tiempo el uno al otro.

Contacto no sexual

El contacto no sexual puede ayudarte a sentirte seguro y querido. Cosas tan sencillas como cogeros de la mano o abrazaros pueden hacer que os sintáis unidos. Incluso un suave masaje puede ayudaros a estrechar lazos. Los estudios dicen que tocar libera oxitocina. Esta hormona te hace sentir feliz y conectado. Cuando tocas a tu pareja, tu cerebro se siente bien.

Puede que veas que las caricias no sexuales te ayudan a relajarte. Las parejas que se tocan más a menudo se sienten más unidas y felices. Las caricias pueden iniciar un buen ciclo. Cuando te sientes bien con un abrazo, quieres dar más abrazos. Esto hace que te sientas aún más cerca.

Intenta añadir más caricias no sexuales cada día:

  • Dale un fuerte abrazo antes de salir de casa.

  • Cógete de la mano cuando veas la televisión.

  • Ofrézcale un suave masaje en la espalda después de un largo día.

  • Siéntense juntos cuando estén tranquilos.

Nota: No siempre es necesario el sexo para sentirse cerca. A veces, un simple contacto es suficiente para sentirse conectado.

Explorando fantasías

Compartir fantasías

Puede que le dé vergüenza compartir sus fantasías, pero hablar de ellas puede estrechar lazos entre usted y su pareja. Cuando hablas abiertamente de lo que te excita, invitas a tu pareja a hacer lo mismo. De este modo, ambos os sentís vistos y aceptados. Puedes empezar compartiendo un simple pensamiento o un sueño que hayas tenido. No es necesario compartirlo todo a la vez. Tómense su tiempo y escúchense mutuamente.

Consejo: Aprovecha un momento de calma para hablar de tus fantasías. Puedes decir: "He tenido una idea divertida" o "¿Qué te parece si probamos algo nuevo?".

Cuando hablas de fantasías, fomentas la confianza. Muestras a tu pareja que quieres explorar el sexo juntos. Esto puede hacer que la intimidad resulte nueva y excitante. Compartir fantasías no es sólo probar cosas nuevas. Se trata de aprender lo que hace feliz al otro y de sentirse seguro para ser uno mismo.

Diversión y novedad

El juego puede cambiar tu forma de vivir el sexo. Cuando os reís juntos o intentáis hacer alguna tontería, os liberáis del estrés. Te sientes más relajado y abierto. Los estudios demuestran que las parejas que juegan y prueban cosas nuevas mantienen viva la pasión. Podéis disfrazaros, usar un aroma nuevo o incluso jugar a algo. Estos pequeños cambios pueden ayudarte a reavivar la chispa en tu relación.

Probar cosas nuevas en el sexo no significa que tengas que hacer nada salvaje. Puedes empezar con una postura nueva o un escenario diferente. Puedes utilizar una pluma o una venda en los ojos. El objetivo es crear una conexión significativa a través del juego. Cuando os salís de la rutina habitual, descubrís nuevas formas de disfrutar el uno del otro. Esto refuerza la intimidad y ayuda a que ambos se sientan excitados.

  • Prueben una nueva actividad juntos, como bailar o cocinar antes del sexo.

  • Utiliza el humor para romper el hielo si te sientes nervioso.

  • Pregúntale a tu pareja qué quiere probar la próxima vez.

Diversión y novedad ayudarle mantener la curiosidad por los demás. Seguís aprendiendo y creciendo juntos. Esto hace que el sexo sea más divertido y ayuda a que tu relación dure.

Superar barreras

Ansiedad e inseguridad

Puede que a veces te sientas ansioso o inseguro con respecto al sexo. Estos sentimientos pueden dificultar el disfrute de la intimidad. No está solo. Muchas personas luchan contra estas emociones, que pueden afectar a su satisfacción sexual. Los investigadores han descubierto algunas cosas importantes:

  1. Cuando te sientes más satisfecho con tu vida sexual, sueles sentirse menos ansioso o triste.

  2. Los adolescentes y adultos jóvenes que no se sienten satisfechos con sus experiencias sexuales pueden sentirse más nerviosos o inseguros, sobre todo cuando las cosas son nuevas.

  3. Si tienes pareja, tus sentimientos sobre el sexo y tu salud mental conectan aún más.

  4. Tanto los hombres como las mujeres pueden sentirse ansiosos, pero las mujeres suelen manifestar más estos sentimientos.

  5. La ansiedad y la baja satisfacción sexual pueden retroalimentarse, empeorando ambas.

Usted puede romper este ciclo. Empieza por hablar de tus preocupaciones con tu pareja. Intenta centrarte en lo que te hace sentir bien en lugar de en lo que crees que debería ocurrir. Si te sientes estancado, quizá quieras hablar con un consejero o terapeuta. Recuerda que tus sentimientos importan y que podéis superarlos juntos.

Consejo: Prueba a respirar profundamente o a tocarte suavemente para calmar los nervios antes de la intimidad. Los pequeños pasos pueden ayudarte a sentirte más segura y confiada.

Reconstrucción tras un conflicto

Las discusiones o los malentendidos pueden dañar vuestra conexión. Puede que te sientas distante o inseguro sobre cómo volver a intimar. La buena noticia es que es posible recuperar la confianza y la intimidad. Los expertos en relaciones sugieren algunos pasos útiles:

  • Expresa abiertamente tus sentimientos, aunque sientas miedo o vergüenza.

  • Crear un espacio seguro donde ambos puedan hablar sin ser juzgados.

  • Pedid disculpas cuando os hagáis daño y demostrad que lo decís en serio cumpliendo vuestras promesas.

  • Respeta los límites del otro y avanza al ritmo que te parezca adecuado.

  • Pasen tiempo de calidad juntos, por ejemplo, compartiendo una comida o dando un paseo.

  • Utiliza el tacto suave, como cogeros de la mano o abrazaros, para que ambos os sintáis seguros.

Los terapeutas afirman que las parejas que pasan tiempo juntas y hablan abiertamente se sienten más unidas. Incluso las pequeñas cosas, como dar las gracias o compartir una carcajada, pueden ayudar a reconectar. Si te cuesta hablar, puedes intentar escribir tus sentimientos o pedir ayuda a un consejero.

Nota: La curación lleva su tiempo. Tenga paciencia consigo mismo y con su pareja. Cada paso que deis juntos puede acercaros más y ayudaros a volver a disfrutar de la intimidad.

Consejos para la intimidad sexual

Etapas del placer

El sexo no es una cosa rápida. Tiene diferentes pasos. Cada paso puede ayudarte a ti y a tu pareja a sentiros más unidos. Prestar atención a cada paso puede hacer que el sexo sea más especial. Puedes encontrar nuevas formas de disfrutar del placer sexual.

Estos son los principales pasos que puedes notar durante el sexo:

  1. Anticipación: Es el momento en que empiezas a pensar en intimar. Coquetear, tocarse o enviar un mensaje dulce puede excitarte.

  2. Excitación: Tu cuerpo y tu mente se preparan para el sexo. Puede que tu corazón lata más deprisa. Puede que respires de forma diferente. El sexo emocional es mejor cuando ambos se sienten seguros y felices.

  3. Momentos íntimos: Usted y su pareja conectan profundamente. Puede que compartáis una mirada, una caricia suave o palabras amables. Estos momentos te ayudan a sentir placer psicológico. Hacen que el sexo sea más especial.

  4. Climax: Este es el punto más alto del placer sexual. Tu cuerpo siente mucha alegría. El sexo emocional puede hacer que esta parte sea aún mejor.

  5. Afterglow: Te sientes tranquila y feliz después del sexo. Acurrucarse o hablar puede hacer que te sientas querida. Esto puede aumentar la satisfacción sexual.

Consejo: Tómese su tiempo y disfrute de cada paso. No hay que tener prisa. Cada parte del sexo puede darte placer y ayudarte a sentirte cerca.

Tiempo de calidad juntos

Pasar un buen rato con tu pareja puede cambiar tus sentimientos sobre el sexo y el sexo emocional. Cuando habláis, reís o hacéis cosas sencillas juntos, creáis confianza. Estos momentos le ayudan a sentirse seguro y abierto. Esto conduce a una mayor intimidad.

Según un estudio, los matrimonios que pasan más tiempo hablando y haciendo cosas juntos se sienten más felices.. También se sentían más conectados. Incluso las pequeñas cosas, como hablar del día o cocinar, pueden aumentar el placer psicológico y la satisfacción sexual. No hacen falta citas extravagantes. Lo más importante son los momentos sencillos.

Pruebe estas ideas para que su tiempo juntos sea especial:

  • Planifique una noche de cine o prepare una comida juntos.

  • Pasea y tómate de la mano.

  • Comparte tus sueños o habla de recuerdos felices.

  • Dense un suave masaje.

Verás que pasar más tiempo juntos hace que el sexo emocional resulte más fácil. Ambos os sentís más relajados y preparados para los momentos íntimos. Esto puede llevar a una mayor satisfacción sexual y a un mejor placer sexual.

Nota: El tiempo de calidad no es sólo sexo. Os ayuda a construir un vínculo fuerte. Cuando os sentís unidos fuera del dormitorio, disfrutáis más del sexo y del sexo emocional.

Actividad

Cómo ayuda a la intimidad

Hablar

Genera confianza y comodidad

Aficiones compartidas

Crea recuerdos divertidos

Contacto no sexual

Potencia la conexión

Riendo

Reduce el estrés

Puedes aumentar el placer sexual dedicando tiempo el uno al otro. Cuando te centras en tu relación, tienes más posibilidades de disfrutar de una intimidad placentera y de sexo emocional.

Puedes mejorar la intimidad haciendo pequeñas cosas cada día. He aquí algunas ideas que funcionan:

La investigación afirma que estos pasos ayudan a las personas a sentirse más felices y cercanas. Sea siempre paciente y amable con su pareja. Cuando pruebe cosas nuevas, verá cómo mejora su intimidad. Elija una idea y observe cómo ayuda a que crezca su conexión emocional.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo hablo con mi pareja de lo que quiero en la cama?

Empieza con un momento de calma. Utiliza frases con "yo", como "me gusta cuando..." o "quiero probar...". Escucha también las ideas de tu pareja. Ambos merecéis sentiros escuchados y respetados.

¿Y si me pone nervioso probar algo nuevo?

Es normal sentirse nervioso. Da pequeños pasos. Hable de sus sentimientos. Pruebe una cosa nueva cada vez. Si te sientes incómodo, díselo a tu pareja. Siempre puedes parar o cambiar de opinión.

¿Puede la cercanía emocional mejorar realmente el sexo?

Sí. Cuando te sientes cerca de tu pareja, te relajas más. Confías el uno en el otro. Esto te ayuda a disfrutar del sexo y a sentir más placer. La conexión emocional hace que cada momento sea más especial.

¿Cómo puedo estar más presente durante la intimidad?

Concéntrate en tus sentidos. Fíjate en el tacto, el olor o la voz de tu pareja. Si tu mente se distrae, vuelve a ella con suavidad. Respire despacio. Estar presente te ayuda a disfrutar de cada momento juntos.

¿Qué debo hacer si tenemos un desacuerdo sobre sexo?

Mantén la calma. Hable abiertamente de sus sentimientos. Escucha a tu pareja. Intentad encontrar juntos una solución. Si necesitas ayuda, puedes hablar con un consejero. Recuerda que el trabajo en equipo genera confianza.

author-avatar

Acerca de Liam Carter

Liam Carter es tecnólogo avanzado en fabricación de muñecas sexuales Mi investigación es pionera en métodos de fabricación de nueva generación para muñecas sexuales realistas, con especialización en polímeros de silicona biocompatibles y sistemas hápticos integrados en IA. Los proyectos actuales incluyen pieles con sensores neuronales impresas en 3D y marcos de producción éticos para dispositivos de intimidad que tengan en cuenta la discapacidad.Como investigador principal de la "Iniciativa Ética de la Silicona", colaboro con Johns Hopkins Biomedical Engineering en diseños sensibles a los traumatismos. Revisado por expertos en Journal of Medical Engineering and Robotics Ethics.Conéctese: carterlab@mit.edu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *